lunes, 30 de abril de 2012

FERIA DE ABRIL


      Aunque no están todos los que acudieron, es una representación de todas las personas que nos acompañaron en la celebración de la Feria de abril que, como siempre, fue un éxito. La cena excelente, buena música, muchas ganas de bailar y divertirse y, sobre todo ambiente armonioso.

      Nuestros "cocineros particulares", que con ayuda de muchos "pinches" preparan la cena que, a decir de todos los asistentes, estaba exquisita.

      Marina nos obsequió con un poema dedicado a la feria de  abril en la Asociación el Convento, Desde aquí le pedimos que lo ponga en la página para que todo el mundo lo pueda ver, aunque no puedan disfrutar del gracioso acento andaluz que ella le puso.
      Las ganas de bailar y divertirse son la tónica general de todas las celebraciones de la Asociación
     La mayoría de l@s soci@s acudieron vestidos para la ocasión. Gracias por participar¡¡¡

martes, 17 de abril de 2012

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Debido a la gran acogida por parte del público asistente y al éxito obtenido por la Exposición de Fotografías antiguas, la Junta Directiva de la Asociación ha decidido ampliar los días en que se podrá visitar:

Jueves 19, viernes 20, sábado 21, domingo 22, jueves 26 y viernes 27 en horario de 19. 30 a 21:30 h.

lunes, 16 de abril de 2012

LA VERDAD DE LA FARSA (Toño Odón Alonso)

La Bañeza de Manuel Fernández Simón.
     La memoria es una cualidad engañosa de nuestros sentidos.  El tiempo borra y confunde los acontecimientos, los altera a nuestro gusto, los cubre de encanto o los magnifica. Por este motivo no nos debemos de fiar de ella.
     Manolo Fernández Simón, además de tocar la caja en la Banda Municipal y haber sido mozo de farmacia, tiene La Bañeza metida en carpetas. Miles de fotografías con anotaciones de su puño y letra. Tiene atrapada una Bañeza que ya no existe, que no puede verse con los ajos del cuerpo, solo recordarla y soñarla. Se ha convertido en notario de varias generaciones que todavía recordamos muchos de los rincones que el atesora en sus álbumes.
     La Asocia´ción el Convento del Barrio del Jardín, en su flamante sede de las antiguas escuelas, en una sala polivalente recien pintada y acondicionada, ha colgado una exposición con una selección de fotos recopiladas por manolo, ciento y pico de las más de mil que tiene en su colección. La tarde de Viernes Santos, subí a mi antiguo barrio para ver el Desenclavo y, de paso, ver la exposición. Manolo es buen amigo y más de una vez nos hemos intercambiado alguna foot. Me sorprendió lo bien montada que está la exposición sobre paneles de cartón-pluma, sencilla y digna.
     Contemplo las fotos, algunas son fotocopias, y veo que me muestran una Bañeza que ya no existe. Como si alguien hubiera hecho las fotos, sabiendo que el edificio o el lugar desaparecería. La Capilla de la Piedad en la Plaza de los Churros, la de San Antonio en la Calle Astorga, la pequeña capilla de la calle  República del Salvador, el Covento de  Carmelitas, edificios de piedra atrapados en los álbumes de Manolo. La antigua plaza con farola o fuente, el templete de la música, la fuente de Ferraces, el soberbio edifico de la cárcel, el cine Salamanca que se murió de grande no había quien lo calentara. También forman parte de la exposición aquellos rincones ligados a los oficios, como la plaza de los Cacharros, el impresionante mercado de ganados, los vendedores de verduras y frutas. En fin, todo un ejercicio para la nostalgia.
     la lluvia hace su aparición mientras bajo de mi barrio donde viví momentos muy felices. No puedo dejar de pensar en la ciudad que ya sólo se encuentra en las fotografías de Manolo. ¿Cómo hemos sido capaces de cargarnos esos edificios, esos rincones que construyeron nuestros antepasados?. Tirar un arco del reloj para que pasara una carretera, destruir un parque para poner un centro de salud o un mercado de ganados pujante, para poner un instituto y un colegio. Tirar un edificio en forma de castillo de la cárcel para montar un parque de tráfico. ¿No había otros solares?. No hay ciudad en el mundo donde se haya tirado tanta piedra. Sería precioso poderlas mostrar hoy igual que otras que si se han restaurado.
     Manuel Fernánde Simón, un hombre sencillo, músico percusionista y coleccionista de fotografías y recortes de prensa de su ciudad, tiene en sus carpetas una ciudad que ya no existe. La Asociación el Convento, consciente de ello, le ha montado esta exposición que refrescará la memoria de los mayores y sorprenderá a muchos jóvenes. Todavía puedes subir, dando un paseo hasta el Barrio el Jardín y verla en la antigua sede de las Escuelas 

viernes, 13 de abril de 2012

PUBLICADO EN Ibañeza.es

Manuel Fernández posa junto a algunas de sus fotografías antiguas de La Bañeza en la sede de El Convento.
 
El bañezano Manuel Fernández Simón expone durante estos días más de un centenar de imágenes antiguas de La Bañeza en la sala de exposiciones de la asociación El Convento, una serie de instantáneas que reviven viejas ‘añoranzas y recuerdos’ de lo que fueron antaño la ciudad y sus gentes, todo ello visto por el objetivo de una cámara fotográfica y recogido en tonos blanco y negro o sepia en un soporte de papel.
Esta muestra de unas 125 imágenes antiguas de La Bañeza forma parte de la colección privada de este bañezano, quien atesora más de 1.600 instantáneas en una galería donde hay momentos curiosos y únicos como la construcción de la desaparecida fuente de la plaza Mayor, el ajetreo comercial de la antigua Exportadora, las ruinas del Convento carmelita, mercados y fiestas como el Gran Premio de Velocidad, en un sinfín de escenas.
Con un recorrido por la veintena de paneles que se exhiben en esta sala se puede comprobar el cambio que ha vivido la ciudad durante el último siglo, concretamente desde el año 1866, fecha de la foto más antigua que se expone. No obstante, a pesar de que la mayoría de las imágenes dispone de una reseña acerca del lugar y de la fecha en que fue tomada, Manolo, el propietario de las colecciones, explica con mucha paciencia a los visitantes algunos detalles y curiosidades adicionales al pie de foto.
La exposición, organizada por la asociación de vecinos y patrocinada tanto por el propio Manuel Fernández como por la firma Seguros Palazuelo y Del Canto, se puede contemplar por las tardes de 19:30 a 21:30 horas en la sala de exposiciones de la asociación El Convento hasta el próximo domingo los días 12,13, 14 y 15 de abril, inclusive.

lunes, 2 de abril de 2012

Programa Actividades Abril 2012

Aquí os dejamos un detalle de las actividades programadas para el mes de Abril de 2012:

MIÉRCOLES 4: La Asociación abrirá sus puertas para comer el potaje a partir de las 14 h.

JUEVES 5: Exposición de fotos antiguas cedidas por Manuel Fernández Simón  “AÑORANZAS Y RECUERDOS”.   
En horario de 19 a 21:30 h. (de jueves a domingo)

MARTES 10: Taller de manualidades (Gratuito) impartido por Amparo en horario de 20 a 21 h. Máximo 12 personas. 
Se informará del material necesario.

JUEVES 12: Exposición de fotos antiguas cedidas por Manuel Fernández Simón “AÑORANZAS Y RECUERDOS”. 
En horario de 19 a 21:30 h. (de jueves a domingo)

SÁBADO 28: Celebramos la “FERIA DE ABRIL” a las 21:30 h. con una cena compuesta por el siguiente menú: 
·       Pescaito frito
·       Tortita de camarones
·       Solomillo con salsa de queso y pimientos de piquillo.
·       Macedonia de frutas
·       Rebujitos.
Precio por socio 7 €. Último día para retirar los tickets: miércoles 25 de abril. A partir de esa fecha no se venderán más.
Después de cenar, todos a bailar y cantar vestidos de faralaes.

LUNES 30: Colocación del MAYO.