lunes, 31 de octubre de 2011

RESULTADO ASAMBLEA

Con fecha 26 de octubre de 2011 concluye el plazo de presentación de candidaturas para la elección de nueva Junta Gestora. 
Al no habierse presentado ninguna candidatura, la Junta Gestora actual determina su continuidad con la renovación de alguno de sus cargos. 
Lo que se dará a conocer en fecha próxima.

jueves, 27 de octubre de 2011

FIESTA ANUAL "EL CONVENTO"

OCTUBRE

Ya estamos de vuelta. Antes de que me olvide, quiero comentar que, a lo largo de todo el año, los socios con hijos menores de 12 años, pueden celebrar los cumpleaños en la Asociación, con el único requisito de dejar las instalaciones igual que las encontraron (limpia y recogida) y, por supuesto, deben encargarse de que los niños no molesten fuera del recinto, ni rompan nada.


Durante el invierno, todos los domingos por la tarde-noche, se encargan churros para los socios que lo deseen y se encuentren en la Asociación, que se acompañan con un rico chocolate de la máquina expendedora.

 








En este mes, hemos celebrado "LA FIESTA DE LA ASOCIACIÓN", una fecha que nos gustaría quedara instaurada para años posteriores por las Juntas Gestoras venideras, si lo creen conveniente.
El sábado por la mañana, comenzaron los preparativos de la gran fiesta: Elaboración de natillas, rellenos, remojo de garbanzos, etc.


La fiesta comenzó el sábado 1, a las 19 h., con una Misa celebrada por D. Arturo Cabo, con la asistencia de numeroso público y ayudado por Juan  Antonio, sacerdote y vecino del barrio.


A continuación, se ofreció a todos los asistentes un vino español. Posteriormente, disfrutamos de un espectáculo de magia que hizo las delicias de niños y mayores.

Ya entrada la noche, a la hora habitual, comenzó el Bingo, y con él terminamos ésta primera jornada festiva.

El domingo, día 2, con un calor sofocante, un gran equipo de voluntarios coordinados por Carlos, comenzamos a primera hora de la manaña, los preparativos para la comida (instalación de mesas, sillas, vajilla, elaboración de comida, etc.).

Mientras unos trabajaban, otros daban el pistoletazo de salida a la gran fiesta lanzando los primeros cohetes para despertar a los vecinos, después un pasacalle, acompañado de cabezudos y charanga, recorrieron las calles del barrio invitando a los vecinos a sumarse a la fiesta.
A las 14 h. empezaron a llegar invitados, autoridades y prensa a los que se ofreció un vino español y, así llegó la hora de servir el COCIDO DEL CONVENTO, con su sopa, garbanzos, berza, rellenos y 8 tipos de carne, seguido de unas exquisitas natillas. Todo ello cocinado y preparado por nuestros voluntarios, regado con vino, refrescos y agua, y amenizado con música para todos los gustos, aunque , parece ser, no gustó a alguna persona que no estaba presente, el tipo de música que se escuchaba.

Se hicieron cazuelas con barriles de cerveza, carros para servir la comida, se pidieron al Ayuntamiento las cazuelas de barro que dan en la alubiada, se compró vajilla y cubertería nueva.

La comida transcurrió con buen humor y mucha armonía. A continuación, se despejó la zona central del patio y, a las 17:30 h.  dio comienzo la verbena diurna. Todos los asistentes bailaron, rieron y disfrutaron muchísimo, gracias al buen hacer de los componentes de la orquesta y a la buena disposición de la gente y, también, como no, a la climatología que nos acompañó durante todo el día.



A las 20 h. finalizó la actuacción de la orquesta y comenzó la elaboración del chocolate que se distribuyó acompañado de bizcochos a todas las personas que allí se encontraban. Todo ello fue donado por  la pastelería "LA FLOR DE LIS" , a la que desde estas páginas queremos agradecer su aportación a la fiesta.
Así llegamos al final, cumpliendo todos los actos con una puntualidad británica. A las 21 h. se lanzó el último cohete y se dió por finalizada la GRAN FIESTA , aunque todavía quedaban muchas cosas por hacer, pero de eso, se encargó el maravilloso equipo de voluntarios que, aunque agotados, se dedicaron a dejar la Asociación como si por allí no hubierna pasado más de 200 personas, y todo ello con una alegría y un entusiasmo por el éxito obtenido, que obliga a seguir trabajando por y para el barrio y sus vecinos.

COLORIN COLORADO...ESTA FIESTA SE HA ACABADO.


      El día 21 del presente, se convocó Asamblea General Extraordinaria para convocar elecciones a la Junta Gestora.
     Se presentaron las cuentas que quedaron expuestas en la Asociación a disposición de todos los socios.
     En dicha Asamblea. se acordó abrir un plazo de presentación de candidaturas del 22 al 26 de octubre de 20 a 21 h.
      El miércoles 26, a las 21:05 h., la Secretaria retiró la única candidatura que había (La de la actual Presidenta). Por lo que se procederá a la renovación de la actual Junta Gestora en reunión que se celebrará el próximo viernes (28-10-2011).

      Seguiremos informando. HASTA PRONTO.

lunes, 24 de octubre de 2011

ACTIVIDADES TERCER TRIMESTRE

JULIO

Se empiezan a ver cada vez más camisetas rosadas con el anagrama de la Asociación en todos los actos que se programan. Especialmente en la paella que se preparó el día 16 con motivo de la fiesta de Ntra. Sra. del Carmen, Patrona del barrio.


Fué impresionante la colaboración y participación de todos.Disfrutamos de un precioso día de sol, de una paella exquisita, elaborada por Rubén y Raquel, ayudados por todos los voluntarios. El Ayuntamiento colaboró cediéndonos la paellera y el difusor de gas que se le había solicitado.



El día 8 organizamos la "CENA DE YOGA", que como su nombre indica, iba dirigida a todas las personas que asisten a clases de Yoga en la Asociación. Quedamos todas a las 20 h. para tomar unos vinos, luego cenamos en un agradable ambiente y, para hacer la digestión nos fuimos a bailar a diferentes establecimientos de la ciudad, donde disfrutamos hasta altas horas de la madrugada.


el 24 nos fuimos a la playa de Salinas. Un autocar completísimo, una parada para tomar un café y, llegamos a nuestro destino. LLovía a mares, los más valientes se lanzaron al agua enseguida (Arantxa, Marta, Martín, Jose luis, Alvaro...), el resto nos quedamos al lado del autobús comiendo un refrigerio (obsequio de la organización).Al rato comenzaron a asomar unos tímidos rayos de sol, y después de comer, con un sol radiante, volvimos a la playa, paseamos, nos bañamos, hicimos turismo, bebimos sidra. En fín todos a disfrutar y  ¡vaya si disfrutamos!.



También preparamos otra exposición, ésta vez con trabajos de todo tipo: Cuadros que se habían realizado en el curso de pintura que impartió Mª Trini gratuitamente, tejas, marquetería (Angel y Sedano), trajes regionales (Conchi), de torero (Pili y Susi), cerámica, labores (Bordados, ganchillo, punto de cruz...), fotografías (Manolo), láminas (Arantxa), y muchas cosas más. Resultó todo un éxito por la afluencia de público. Estuvo abierto desde el día 18 de julio hasta el 13 agosto, día en que teníamos que dejar las instalaciones al Moto-club para la preparación de las pruebas de velocidad de La Patrona.


Desde ésta página, queremos agradecer especialmente a Mª Juli, Marina, Mª Dolores, Mari Cortecero, Vange, Merce... (perdonad si olvido algún nombre), su dedicación, ya que se encargaron de abrir cada día la exposición y mostrarla a todos los visitantes.  También a Arantxa, por hacer sus preciosas láminas en presencia de los visitantes de la exposición.
Mención especial merecen: Conchi por su ayuda y colaboración en la preparación y decoración de la exposición. Angel (Gelo) por sus montajes en soporte visual que ha cedido a la Asociación y,  Manolo por recordarnos la historia de La Bañeza a través de sus "viejas" fotografías.
A todos ellos (y alguno más) ¡¡MUCHAS GRACIAS!!.


El día 30, a las 21 h., en el patio de la Asociación, actuó la Banda Municipal de Música, con un  extenso repertorio que hizo las delicias del numeroso público asistente, con una alta calidad acústica.




Durante el verano y por la noche, la Asociación permaneció abierta hasta la 1 de la madrugada. Todas las noches se juntaba un buen número de socios en el patio, o dentro si la noche era fresca, en agradable tertulia.
 



     En otro orden de cosas, solicitamos al Ayuntamiento unas barras para colocar los toldos que darán sombra al patio durante el verano, así como la instalación de un tendejón cubierto para preparar las comidas al aire libre. Se nos proporcionó todo con la máxima celeridad.
    Tenemos en proyecto la instalación de una red WIFI que de cobertura al barrio, esto se consultó con DAI, y está en estudio.
     Desde la Asociación se trasladó al Ayuntamiento la petición de sus asociados y muchos otros vecinos de la zona, de la necesidad de que se coloquen limitaciones de velocidad y pasos de peatones en todo el barrio, prioritariamente en la calle San Julián, pués son muchos los vehículos que circulan a gran velocidad, con el peligro que ello supone para todos los vecinos, especialmente niños y ancianos.

AGOSTO

Ya estamos en pleno verano, la gente se va de vacaciones, otros vienen a pasarlas aquí y, nosotros seguimos con la Asociación abierta...Nuestras "niñas" las abuelas, no se van y,  quieren seguir jugando la partida todos los días con sus compañeras en amena conversación.

A excepción de la semana que el Moto-club tuvo ocupadas las instalaciones, no se ha cerrado ni un sólo día; Bueno sí, también cerramos el día de la verbena del barrio.

 Este mes no se preparó ninguna actividad, ya que había mucha oferta lúdica y festiva  con las Fiestas Patronales.

SEPTIEMBRE

Ahora llega el segundo turno de vacaciones, o sea el mío. Me tomo el mes de descanso para viajar, ver a la familia, tomar el sol en la playa, salir con los amigos...etc. ¡Vaya planazo ¿eh?!. Todos merecemos una buenas vacaciones. HASTA PRONTO.

jueves, 20 de octubre de 2011

Resumen actividades Segundo Trimestre 2011

ABRIL
10 de abril: (Domingo) Se celebró el día de San Lázaro (Domingo Tortillero), con la elaboración de tortillas, limonada y torrijas, que luego degustamos entre todos.



20 de abril: (Miércoles) se abrió la asociación a las 13:30 h. para todos aquellos que quisieron comer el potaje en compañía.



30 de abril: (Sábado) Celebramos la Feria de Abril, comenzando con rebujitos y pescaitos fritos a las 13:30 h. Seguimos con la colocación del MAYO, a continuación se sirvió la cena compuesta por: Ensalada tropical, Lomo con pimientos asados y aliñados, tarta de queso y de café, y finalizamos el día con bailes rocieros al que asistimos vestidos de faralaes.



Se compró un frigorífico nuevo. También unos focos halógenos de bajo consumo para el patio de la Asociación.

MAYO



Decidimos hacer el mayo con el lema “Que gran descubrimiento, Karlos, cocinero de El Convento”, haciendo un homenaje a Carlos por su buen hacer y maestría en todas las celebraciones que requieren cocinar.

Se llevó a cabo la Asamblea general el día 20 de mayo donde se presentaron las cuentas actualizadas. Se realizó votación a mano alzada para cambiar el periodo de mandato de cada Junta electa de 1 año a 2. La mayoría de los socios presentes votaron a favor de la propuesta, por lo que quedó aprobada. Quiero puntualizar que el cambio será efectivo cuando cese la Junta actual.

Solicitamos al Ayuntamiento llevasen a cabo la reforma del suelo de una de las salas, o en su defecto que nos hiciese llegar el material necesario para realizarlo nosotros. Nos enviaron tarima para el suelo y pintura para la verja exterior. Con ello nos pusimos manos a la obra, y en un solo fin de semana, se acabó la obra, todo ello en un agradable y relajado ambiente, en el que cada uno aportó lo que pudo y supo. ¡Muchas gracias a todos¡
 

El viernes 13, participamos en la RONDA DE MAYOS, por lo que el Ayuntamiento nos hizo entrega de una placa.



JUNIO

DIA 4: Se sirvieron dulces, refrescos y licores para todos los asistentes. A las 00:00 h. se procedió a la retirada y quema simbólica del Mayo y terminamos  la noche con baile.


 

DÍAS 10, 11 y 12: Exposición de cuadros hechos en Punto de cruz por nuestras socias.


 

El día 12,  y bajo un sol de justicia, también participamos en “LA CARRERA DE LA ESPERANZA” un número elevado de socios, y los que por edad, enfermedad u otras causas no pudieron asistir, colaboraron adquiriendo la camiseta.


 

DÍA 25: Por la tarde, se organizaron Campeonatos de:  Subasta, Rana, Pin-pon y Escoba. A los ganadores de cada modalidad se les hizo entrega de una botella de licor y una camiseta con el anagrama de la Asociación.

Para celebrar LA NOCHE DE SAN JUAN por la noche degustamos unas exquisitas empanadas, sardinas, refrescos, vino, fruta y queimada (con su correspondiente conjuro). Todo ello en el patio de la Asociación.



 

A la hora bruja (0 horas) se encendió la hoguera de SAN JUAN, se realizaron los rituales pertinente y, todos a bailar hasta que el cuerpo aguantó.


Resumen actividades primer trimestre 2011



ENERO
Comenzamos el mes de enero con la instalación de un plasma y dos home cinema (uno para cada sala)que nos sirvieron para la proyecciónde películas infantiles que se alquilaron y proyectaron los sábados por la tarde.

El día 10 de enero comenzaron las clases de Yoga.

Se solicitó a la Diputación un viaje para visitar Folgoso de la Ribera y ver su famoso Belén. No nos lo concedieron.

También se abrió la oficina dos días a la semana para que los socios pudieran pagar la cuota anual.

FEBRERO
El domingo 6 de febrero celebramos un concurso de tortillas, se presentaron 28, un jurado compuesto por soci@s elegidos al azar fue el encargado de elegir las tres mejores, tras una ardua deliberación, concluyeron que la Tortilla ganadora era la de Neli, la 2ª Pili y la 3ª Alba. A ellas se les entregó una placa y a todos los participantes un llavero con el logotipo de la Asociación.

Después del concurso, se degustaron las tortillas presentadas al concurso y otras 20 elaboradas en la Asociación, acompañados con chorizo.

MARZO
Los sábados por la tarde se proyectaron películas de los carnavales de La Bañeza desde el año 1975, cedidas y montadas por Angel.

El lunes de Carnaval (día de los niños) se preparó un baile de disfraces acompañado de chocolate y golosinas para los más pequeños.

En la Semana de la Mujer, y en colaboración con el Ayuntamiento, se realizaron talleres de danza oriental, sevillanas, danza africana, charlas a cargo de los animadores socioculturales de CEAS, viaje a Candás, etc.


El sábado 12, celebramos la "CENA DE PIÑATA" con un suculento menú compuesto por pulpo, carrillera ibérica, orejas de carnaval y elaborado por nuestro cocinero Carlos y sus ayudantes (Rubén, Juan Carlos, Santi, Jesús, Alvaro, Agustín....y un largo etc.). Todo ello amenizado con música en directo y baile de disfraces.



El día 26 acudimos a una visita guiada a la fábrica de Harinas

Seguimos solicitando los viajes que oferta la Diputación, sin resultado positivo hasta el momento.

Después de estudiar varias ofertas, ya tenemos Seguro de Responsabilidad Civil.

El Ayuntamiento, a través de la Concejala de Bienestar Social, nos comunicó que habían recibido alguna queja sobre la Asociación: “Hacemos fiestas privadas, se fuma dentro, se prohíbe la entrada a algunos niños…”, Desde la Junta Gestora queremos recordar a todos los usuarios que existe un buzón de quejas y sugerencias a disposición de todos los socios, y que el trámite a seguir, es poner las quejas en primer lugar en conocimiento de la Junta, para que, si es posible, se subsanen los posibles errores y el siguiente paso sería denunciar ante el Ayuntamiento. Se da la circunstancia, que las personas que denuncian, no van nunca a la Asociación y que las quejas formuladas no tienen ningún fundamento.

Resumen actividades Finales 2010

NOVIEMBRE de 2010
Comenzamos la andadura de la nueva Junta Gestora con mucho entusiasmo y más ideas.
Acordamos mantener reuniones periódicas los últimos martes de mes. Así como abrir la oficina los miércoles para atender las sugerencias, peticiones, etc. de los socios.
Nuestra primera actividad fue el MAGOSTO que celebramos el 21 de noviembre de 2010. 

DICIEMBRE de 2010
Sábados: Bingo a la hora habitual: Baile
Domingo 12: Chichas y vino
Sábado 18: Todos los niños que acudieron, adornaron la Asociación con motivos navideños y montaron el Belén.
Domingo 19: Piñata, baile y  juegos para los niños.
Miércoles 22: Hasta que acabaron las vacaciones navideñas, todos los días por la tarde, hubo talleres, juegos y películas para los niños.
Viernes 31: Por la tarde, Vino español para todos los que acudieron a despedir el año con los vecinos. A la 1 de la madrugada recibimos el AÑO NUEVO con una gran fiesta con cotillón, cava, baile y unas estupendas y exquisitas sopas de ajo que nos preparó Joaquina.
Jueves 6: Por la tarde, y para los niños, degustación de roscón de Reyes con chocolate y regalos para todos.