viernes, 30 de marzo de 2012

HAN HABLADO DE NOSOTROS EN...


El_patio_transformado_en_comedor(TAB)
Con una misa en sus locales que tendrá lugar el sábado 6, a las 19 horas, la Asociación Cultural y Recreativa “El Convento” dará comienzo a los actos de celebración de su segundo aniversario. A continuación está programada una exhibición de bailes a cargo de la Escuela de Danza de Astorga.
La jornada del domingo se iniciará con el chupinazo, a las 12 de la mañana, seguido de un pasacalles con charanga, gigantes y cabezudos. La comida, al precio de 7 euros, estará compuesta del siguiente menú: Canapés, Revuelto de gambas y champiñones al ajillo en cama verde, Estofado de rabo con patatas y Postre. Un animado baile, a cargo de su D.J. particular, animará la sobremesa “hasta que el cuerpo aguante”.
El viernes 12 de octubre iniciarán el Rastrillo Solidario en beneficio de Quique, un niño enfermo que necesita apoyo económico. El rastrillo se extenderá durante todo el fin de semana y pondrá a la venta libros, ropa y otros objetos. La recaudación irá destinada íntegramente a la familia del niño, para sufragar los gastos que acarrea su enfermedad.
La Asamblea Extraordinaria, para cubrir las vacantes creadas por la dimisión de dos miembros de la Junta, será a las 19:30 horas en primera convocatoria y a las 20 horas en segunda convocatoria, el viernes 19 de octubre.

--------------------------------------------------------------------------------------------


Banner Local
Mayo_Asociación_El_Convento(TAB)

Coincidiendo con el primer día del mes, los tradicionales Mayos han vuelto a lucir en algunos lugares de la ciudad de La Bañeza, acompañados de sus respectivas leyendas explicativas. El del Hogar del Jubilado, en la plaza Obispo Alcolea, homenajea a los panaderos, con un horno de leña y un mostrador de venta; mientras que el de la Asociación “El Convento”, en la calle San Julián, está dedicado a uno de sus socios, el conocido y popular Manuel Fernández; el de la calle La Armonía trata un tema que está en boca de todo el mundo, la crisis, poniendo en solfa a banqueros y políticos; y el de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago “Monte Urba” festeja a la propia asociación, representada por un peregrino.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Visita a Exposición gitana 26-03-2012

     A las 7 de la tarde del lunes, un grupo de soci@s salimos de la Asociación y nos dirigimos al Centro Cultural Infanta Cristina a visitar la exposición  "Gitanos hoy", donde César, su Presidente, y su mujer Carmen, nos acompañaron y explicaron todo lo relativo a su cultura, costumbres, procedencia, etc.. Al finalizar nos obsequiaron con un café negro que siguen haciendo como antaño.

lunes, 26 de marzo de 2012

San Lázaro (Tortillero) 25-03-2012

     A las 5 de la tarde comenzamos con los preparativos del dia tortillero, colocar mesas, sillas, picar ajos, perejil, desmenuzar el bacalo, cortar empanadas, etc.
 






     A las 7 en punto  los asistentes comenzaron a entrar y seguidamente se empezó el reparto de las viandas preparadas por nuestros excelentes cocineros, ayudados, como siempre,  por sus pinches habituales. Como ya es habitual, todo estaba exquisito, y todo casero, incluida la limonada.
    


Qué dominio de la sartén...



¿Habiais visto hacer tortilla a plancha?











Desde la Junta queremos hacer constar que siempre que celebramos comidas, cenas, etc, se pone una fecha tope para retirar los tickes, esto no es ningún capricho, sino una forma de contabilizar la cantidad de comida que hay que comprar y preparar. Quiero dejar constancia de ésto, ya que siempre a última hora, hay soci@s que quieren acudir sin tener tickes, lo cual no es posible ya que no tienen sitio ni comida.

     Cuando terminó la merienda salimos al patio, ya que hacía un día espléndido, allí bailamos  hasta que el fresco y la noche se nos echaron encima. Hubo un espectáculo totalmente improvisado a cargo de algunos de nuestros socios...que hicieron las delicias y provocaron mucha risa en los espectadores.

Qué bien lo pasan




viernes, 23 de marzo de 2012

Reforma Edificio Social, 18/03/2012


Al día siguiente (domingo) a las 9 de la mañana estaban los integrantes de la Junta y otros socios voluntarios trabajando en la Asociación para empezar a lijar y pintar puertas, sala,  lavar todas las sillas, etc... La pintura nos la proporciona el Ayuntamiento, el trabajo lo ponemos siempre nosotros, ya que como sabeis no tenemos ningún tipo de subvención económica. Pero a pesar del esfuerzo y de que siempre se hace en el tiempo libre de cada uno (fines de semana), lo hacemos con placer y con amor y muy grata compañía.
poniendo cables...

Los más madrugadores
Alberto por las alturas

lijando puertas....

el perfilador...

y llegó la hora de comer...

y después, nada de siestas, al tajo otra vez. Hasta las 20 h. más o menos en  que nos sentamos a mirar todo acabado y disfrutar del trabajo bien hecho. Muchas gracias a todos los que poneis vuestro granito de arena cada vez que iniciamos una nueva obra y siempre se puede contar con vosotros para todo. MUCHAS GRACIAS.

Resultado I Certamen de Poesía, 17/03/2012

El pasado sábado 17, tuvo lugar el 1º Concurso de Poesía "El Convento". A la hora convenida (19 h.) Esther Prieto, Presidenta de la Asociación, da la bienvenida a todos los asistentes y agradece al público y los participantes su asistencia. Presenta al Jurado compuesto por: José Fernández García, Antonio Santos, Manuel Fernández,  Antonio Odón y ella misma. Actúa como Secretaria Fini.
          A Continuación, Esther presenta el libro de poemas escrito por Antonio Santos (miembro del jurado), quien regaló ejemplares firmados de su obra a todos los participantes, jurados y miembros de la Junta de la Asociación. 

Seguidamente Toño Odón, miembro del jurado también,  interpretó tres canciones que fueron muy aplaudidas por todos los presentes. Una vez finalizada la actuación da paso al Concurso.


      Comenzamos con la lectura del poema obligatorio "Con las alas al viento" de Eladia Blazquez. El primer participantes fue Julio Gonzalez Prieto, seguido de  Fina Brasa, Marina Bernardo Reyes Rodriguez y Jose Angel Bécares, quien dedica el poema al maltrato de género y a un familiar que nos dejó a la edad de 44 años tras una larga enfermedad hace apenas dos meses.

Los participantes en primera fila...
Fina, una voz muy suave y poema propio

Julio rompe el hielo...

Marina poema propioy bien dramatizado
 
Bécares, su primera vez...perfecto

Reyes, dramatiza como nadie los poemas



Una vez declamado el poema obligatorio, pasamos al poema libre elegido por cada uno de los participantes. Julio Gonzalez se decantó por un poema del Romancero gitano "Romance sonámbulo", Fina Brasa lo hizo con uno de creación propia titulado "A mi Madre", Marina Bernardo  hizo lo mismo con el suyo "Libre Pensamiento",  Reyes Rodriguez adaptó una canción de Alberto Cortez titulada "Que suerte he tenido de nacer" y Jose Angel Bécares lo hizo con un pomea creado por Fina Brasa titulado "Eres".

   Trás finalizar las actuaciones, el jurado se retiró a deliberar. Se hace un pequeño receso y vuelve a deleitarnos con sus canciones Toño Odón.

Una vez hechas las deliberaciones, el jurado regresa a la sala. Se procede a la entrega de diplomas a todos los participantes.

         A continuación, Esther desvela el nombre de los ganadores a los que se les entrega una placa, un llavero de la Asociación, el libro de Antonio Santos López  "LUZ en la memoria" que regaló y firmó a quien se lo solicitó y varios libros más de poesía.

1ª Reyes Rodriguez     -   2º Julio Gonzalez     -   3ª Marina Bernardo

     Después de la entrega de premios los ganadores dieron las gracias.A continuación se sirvió un pequeño refrigerio para todos los asistentes y con ello dimos por finalizado el Iº Concurso de poesía, que a tenor de lo visto salió estupendamente para ser la primera vez  (que no la última) que se organizaba.
     Haceros saber a todos, que al evento, se habia invitado además de los presente, a D. Conrado Blanco que, excusó su asistencia por coincidir con el Pregón de la Semana Santa, a  D. Felipe Pollán y a D. Antonio Colinas, que envió un mensaje que incluyo para que veais la calidad humana y la humildad de tan ilustre representante de las letras.

Estimada Fini:
Siento contestar con tanto retraso a tu amable mensaje. Lo recibí al borde de un viaje múltiple que tuve que hacer y del que acabo de regresar anoche (Valladolid-Madrid-Ibiza- Alemania), viaje que me impidió acudir también a la entrega del “Bañezano del Año”.
En fin, todo lo que venga de nuestra tierra y de la poesía está cerca de mi interés, pero a veces no soy dueño de mi tiempo. Por eso te rogaría que, para la próxima convocatoria, me avisarais con tiempo suficiente.
Lo del Convento me despierta mucho la memoria de mi infancia, pues por allí hice yo mis primeras correrías.
Te adjunto una curiosidad poética que espero sea de tu interés.
Muy cordialmente

Antonio Colinas

Esperar junto a este mar (en el que nacieron las ideas)
sin ninguna idea. (Y así tenerlas todas).
Ser sólo la brisa en la copa del pino grande,
el aroma del azahar, la noche de orquídeas
en las calas olvidadas.

Sólo permanecer viendo el ave que pasa
y no regresa; quedar
esperando a que el cielo amarillo
arda y se limpie de relámpagos
que llegarán saltando de una isla a otra isla.
O contemplar la nube blanca
que, no siendo nada, parece ser feliz.
Quedar flotando y transcurriendo de aquí para allá,
sobre las olas que pasan,
como un remo perdido.
O seguir, como los delfines,
la dirección de un tiempo sentenciado.

Ser como la hora de las barcas en las noches de enero,
que se adormecen entre narcisos y faros.
Dejadme, no con la luz del conocimiento
(que nació y se alzó de este mar),
sino simplemente con la luz de este mar.
O con sus muchas luces:
las de oro encendido y las de frío verdor.
o con la luz de todos los azules.

Pero, sobre todo, dejadme con la luz blanca,
que es la que abrasa y derrota a los hombres heridos,
a los días tensos, a las ideas como cuchillos.
Ser como olivo o estanque.
Que alguien me tenga en su mano como a un puñado de sal.
O de luz.

Cerrar los ojos en el silencio del aroma
para que el corazón —al fin— pueda ver.
Cerrar los ojos para que el amor crezca en mí.
Dejadme compartiendo el silencio
y la soledad de los porches,
la hospitalidad de las puertas abiertas; dejadme
con el plenilunio de los ruiseñores de junio,
que guardan el temblor del agua en las últimas fuentes.
Dejadme con la libertad que se pierde
en los labios de una mujer.