lunes, 21 de noviembre de 2011

ATENCIÓN  
     
            Ya tenemos a la venta los tickets para la degustación de chichas caseras, empanada de lomo elaborada por nuestro cocinero "CACO" y acompañado todo por vino, refrescos, agua, etc. Todo se servirá el domingo 18 de diciembre a partir de las 19 h., al módico precio de 3 €.  Os esperamos para compartir mesa y conversación en buena compañía.
                 Los tickets sólo se podrán retirar hasta el día 15.


 COLABORACIÓN

          Como muchos de vosotros ya sabeis, desde el mes de junio estamos llevando a cabo la recogida de tapones de plástico en nuestra Asociación. Estos tapones irán destinados a curar a Aitana, una niña de Zaragoza de 9 años aquejada de una rara enfermedad que no tiene tratamiento en España, por lo que deben desplazarse a EE.UU., donde disponen de los medios necesarios para su curación.
          Con la simple acción de retirar los tapones plásticos de todos los envases que usamos a diario en casa y llevarlos a la Asociación, donde hay un recipiente destinado a ello, podemos  mejorar la calidad de vida de una niña. Su familia lo agradecerá y nos hará sentir bien por el simple hecho de colaborar.
          Si os resulta más cómodo, los tapones los recogen también en cualquier oficina de SEUR, cuya Fundación se ha ofrecido a hacer el transporte gratuito, aunque allí sólo admiten sacos grandes.

!!MUCHAS GRACIAS¡¡

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MAGOSTO -2011

           Ayer domingo, día 20, celebramos la fiesta del MAGOSTO. A las 16 h. empezamos a preparar el fuego para asar las castañas. La lluvia nos dio un respiro y no apareció en toda la tarde. Poco a poco fue llegando la gente y animándose el patio de la Asociación, mientras, los socios de mayor edad se sentaban dentro de la sala para resguardarse del frío.






       A la hora prevista, comenzó el reparto de castañas, chocolate (exquisito según los presentes) y bizcochos para todos los socios que hasta allí se acercaron. Estuvo amenizado por un dulzainero (Andrés) y un tamborilero (Vicente) aficionados a la música, de Jimenez de Jamuz que, desinteresadamente, tocaron unas jotas para animar al personal.


  

            A las 20: 30 h., se hizo la presentación oficial de la nueva Junta Directiva que fue recibida con aplausos por los socios presentes.

         Después, y como siempre, se empezó a recoger todo y, a la 21:30 h. terminó este estupendo día de fiesta.




 Como siempre, damos las gracias a todos los socios participantes por su asistencia y colaboración. Y a los que no asistieron, les invitamos a hacerlo en los próximos eventos para que sean testigos directos del buen ambiente reinante.




   

jueves, 10 de noviembre de 2011

CONCURSO





MAGOSTO 2011


  •           El domingo 20 de noviembre a las  18 h. celebraremos el Magosto. Haremos castañas asadas y  chocolate con bizcochos. 
  •  Ese mismo día, se hará la presentación oficial de la nueva Junta Gestora.

1º CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS

            Se convoca  concurso de tarjetas navideñas para todos los socios, el plazo de presentación terminará el día 11 de diciembre. Las tarjetas se entregarán en sobre cerrado con nombre, apellidos, edad  y  nº de socio  en la urna de la Asociación. La tarjeta ganadora se enviará a todos los socios como felicitación navideña y obtendrá un vale por importe de 30 €. canjeable por artículos de librería-papelería.


ACTIVIDADES IMPARTIDAS POR SOCIOS VOLUNTARIOS GRATUITAMENTE.


          Todos los primeros jueves de mes, de 7 a 9 de la tarde, en la Asociación, Patricia (Enfermera) se ha ofrecido a tomar la tensión de forma desinteresada a todos los socios que lo deseen. Ha hecho unas tarjetas individuales para controlar mensualmente a todos los usuarios. De parte de todos "Gracias Patricia". Necesitamos más gente así.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

NOTICIAS ASOCIACIÓN


COMPONENTES DE LA NUEVA JUNTA GESTORA

PRESIDENTA: ...........................................................JULIA ESTHER PRIETO
VICEPRESIDENTE:...................................................... CARLOS GONZALEZ
TESORERA: ...........................................................Mª DOLORES ALFAYATE
SECRETARIA: .....................................................................FINI FERNÁNDEZ
VOCAL: ............................................................JUAN CARLOS CORTECERO
VOCAL:...................................................................................NINES ALVAREZ
VOCAL: ..........................................................................Mª JESÚS MARTINEZ

viernes, 4 de noviembre de 2011

NOTICIAS EN PRENSA


Eva Moratinos destacó la importancia de hacer deporte

Eva-Moratinos

Dentro de las II Jornadas de Deporte y Salud, la doctora bañezana Eva Moratinos comenzó su conferencia con una pregunta: ¿por qué hacemos deporte? Como respuesta, destacó que es muy importante realizarlo, porque la práctica de la educación física forja la personalidad y repercute en la vida diaria.
Acto seguido, y después de distribuir cartulinas entre los asistentes, les planteó un juego de preguntas, como por ejemplo ¿a qué jugabais de niños? o ¿qué tipo de ejercicio practicáis ahora?, además de pedirles que escribieran los tipos de deportes que les gustan, excepto el fútbol, preguntarles si se practicaban en La Bañeza  e invitarles a que destacaran a un deportista, razonando su respuesta.
“Cuatro factores definen la salud de una comunidad: el estado psico-biológico individual de sus miembros, el medio ambiente en que se ubica, la asistencia sanitaria con que cuenta y el estilo de vida, que es el parámetro que más afecta a la salud de esa comunidad”, explicó, para añadir que “la palabra salud implica un estado de completo bienestar -físico, psíquico y social- y supone estar en condiciones para disfrutar de la vida, lo que implica una tarea personal, que incluye el conocimiento de uno mismo, la autodisciplina y el manejo de los recursos internos”.
Subrayó que “la actividad física es el modo más eficaz para mantener la salud”, dándole mucha importancia a la motivación, que definió como fundamental, y recordando que el “grupo” influye mucho en ella.
Distinguió entre actividad física y ejercicio físico -”realizados adecuadamente, ambos ayudan a la salud y el bienestar”- y comentó que “básicamente el deporte es un juego, aunque ahora se ha profesionalizado”, además de señalar “el aspecto educativo del deporte en los niños, ya que promueve valores, como justicia, igualdad, juego limpio, amistad, autoestima, perfección, verdad, respeto… y los valores construyen a las personas”.
Como normas para los educadores, resaltó que “no se debe reñir, sino corregir con cariño, y sí plantear metas, premiando no solamente los logros, sino el esfuerzo realizado, porque es fundamental que aprendan desde pequeños a tolerar la frustración”.
Después de contestar a algunas preguntas que le formularon, Eva fue obsequiada con un detalle que le entregó el concejal de Deportes, José Ignacio Salgado.
TAB.

_________________________________________________________________________________


AlbertoAcedoyAdrianFerrero

Genoma España destaca su proyecto de biotecnología AC-Gen
El miércoles 14 de diciembre se celebró en IE Business School el foro de presentación de proyectos y empresas biotecnológicas que organiza Genoma España, donde se premió a los cinco mejores proyectos vinculados a su formación Biocampus.
Al proyecto AC-Gen “Reading Life” le fue otorgada la máxima distinción, un premio de 30.000 euros. AC-Gen “Reading Life”, una empresa que ofrecerá un servicio de análisis genético de enfermedades hereditarias, será una realidad muy pronto. Ubicada en Valladolid, su actividad supondrá un gran impulso de la actividad biotecnológica y sanitaria en Castilla y León.
El proyecto ha sido íntegramente realizado por dos buenos amigos desde la infancia, Alberto Acedo y Adrián Ferrero, ambos naturales de La Bañeza (León). Juntos han formado un equipo perfectamente complementado. Alberto Acedo es actualmente investigador del CSIC, desarrollando su actividad en el IBGM de Valladolid, donde estudia mutaciones en genes relacionados con cáncer de mama y ovario hereditario.  De él ha salido la idea. Adrián Ferrero, experto montañero y mejor economista, fue la clave para trasladar el conocimiento científico al mundo de los negocios.
Alberto nos explica más en profundidad en que consiste el proyecto: “El ADN de cada una de nuestras células es una gran biblioteca donde se encuentra escrito el manual de la vida, en un lenguaje que hoy podemos leer e interpretar. Bajo este pretexto planteamos nuestro servicio de análisis genético como una sala de lectura, donde extraemos y analizamos la información molecular más relevante relacionada con las principales enfermedades complejas de origen hereditario, facilitando el diagnóstico, prevención y/o profilaxis de las mismas”.
El propósito de dicho servicio es el de mejorar la Salud y la Calidad de Vida de las personas afectadas y su  familia.
Según explican estos emprendedores, el premio otorgado por Genoma España “es una ayuda muy importante para lanzar esta novedosa idea”, pero todavía están buscando apoyos financieros, con el fin de poder llevar a cabo el plan de empresa. Actualmente cuentan con un importante socio industrial y están inmersos en la primera ronda de inversiones.
_________________________________________________________________________________


Sara-y-Sergio

El viernes 13, Sergio González le hizo entrega del talón
La bañezana Sara Cabero Pérez, de 22 años y estudiante de Enfermería en la Universidad de León, resultó agraciada con los 3.000 euros incluidos en uno de los  5.000 Roscones de Reyes que la Confitería Conrado de la localidad vendió entre los días 2 y 6 de enero, para lo que trabajaron incansablemente alrededor de 20 personas, que atendieron la enorme avalancha de peticiones, como mostraban las colas dentro y fuera del establecimiento y la cantidad de repartos que tuvieron que realizar.
Al parecer, en la tarde del día 5, la propia Sara se encargó de trocear el Roscón en una cena familiar a la que asistieron 16 personas y, en el primer corte, salió la papeleta sellada que muestra en la fotografía, ante su asombro y el de cuantos la acompañaban, “que no se lo creían”.
“Muy nerviosa”, en palabras del propietario de la confitería, Manolo González, acudió al establecimiento para mostrar el premio que le van a entregar hoy viernes, a las 12 de la mañana.
Importantes medios de comunicación de toda España -entre los que destacan las cadenas de televisión TVE1, Antena 3 o Tele 5, y periódicos de tirada nacional y emisoras como la citada- y algunos de otras naciones, se hicieron eco de la ingeniosa iniciativa, que ha llevado el nombre de la confitería y de la ciudad a  muchos rincones de la geografía nacional e internacional.
El premio le fue entregado por el confitero Sergio González, en la mañana del viernes 13, como recoge la imagen, y la agraciada, que estaba acompañada de sus padres, comentó que, de momento, piensa organizar una comida para celebrarlo y después…
A la entrega también distintos medios de comunicación nacionales, como TVE1, para su programa “Gente” o Tele 5.




DIGITAL CAMERA
Luis B. Bécares F.
Querido hermano:
Esa convivencia de hace unos días con todos tus amigos y parientes me lleva a mostrarte con 25 líneas que estamos todos contigo y que, después de esos años de complicidad y amor con Tere, siempre a tu lado, con un hijo que colma aún más vuestras inquietudes, tenemos la paz y el espíritu del cariño que nuestros padres nos enseñaron y el afán de superar los obstáculos que en 25 años de relación han surgido y surgirán. Recuerda que siempre tendrás manos amigas y una sonrisa en el corazón de todos tus amigos, conocidos y parientes que, con tanta entrega y cariño, os acompañaron en vuestra celebración de los 25 años de matrimonio.
Felices Bodas de Plata, mano.






ENTREVISTAD@: MANUEL FERNÁNDEZ SIMÓN: coleccionista de fotografías de La Bañeza

FUENTE: TAB



Nació en La Bañeza, en 1935. Trabajo en Casa Prieto durante cinco años y, en 1955, empezó a trabajar en la farmacia de D. Gonzalo, donde también estaba colocado su padre: “había un trato especial con la gente y siempre te preocupabas de servirles lo mejor posible. Es algo que no olvidaré nunca”. Lleva muchos años tocando la caja en la Banda Municipal y es una persona muy querida por todos los que le tratan.

¿Quién te aficionó a la música?
Desde chiquitín me gustó la percusión; empecé a tocar con latas de sardinas y me llamó mucho la atención, tanto que nunca me planteé tocar ningún otro instrumento.

¿Cuándo empezaste a tocar en público?
En 1952 comencé a tocar la batería con la orquesta Bolero. Son muchos los recuerdos de aquella época, tantos que no sé por dónde empezar. En la primera salida que hicimos, a Quintana y Congosto, llegamos tarde y no había comida, por lo que nos prepararon un apaño para salir del paso. También estuve con la orquesta Imperial y Los Castros, de Oteruelo de la Vega.
La Bolero pertenecía a Claudio Toral y la formábamos mi hermano Andrés, mi primo Tito Campano, mi cuñado Antonio Martín, Leandro Gago y yo. Tocábamos saxo alto, saxo tenor, clarinete, trompeta y batería, respectivamente. Ninguno cantaba, era todo instrumental, aunque sin altavoces, con el sonido que salía directamente de los instrumentos.

¿Quiénes fueron tus profesores?
El primer director que conocí en la Banda Municipal, D. Eloy, quien, a mediados de los años 40, daba clase en la Escuela Municipal, que se encontraba en la parte de arriba de la Escuela Villa. También Claudio Toral y Mayo. Empecé a tocar con la Banda en la Semana Santa de 1961, porque se quedaron sin caja. Luego la abandoné durante unos años, porque no podía con todo, y volví a incorporarme cuando Agapito se hizo cargo de la dirección.

¿Qué cambios has observado en la Banda Municipal?
Muchísimos. Antes la percusión estaba formada por un señor con una caja, otro con platillos y otro con bombo, y ahora meten la batería completa, además de otros instrumentos. Se estudia más que entonces, porque existen más medios. Antes se ponía más interés en todo, había más respeto y seriedad, el director mandaba callar y se callaba todo el mundo.

Alguna anécdota o recuerdos.
La primera inocentada que me hicieron fue el día de Viernes Santo. Me dijeron que había que estar a las seis de la mañana, yo me presenté a las seis menos cuarto y el primer hermano apareció mucho más tarde.
Cuando íbamos a tocar por los pueblos, en algunos nos mareaban porque tenías que estar tocando, por ejemplo, de siete a once en la calle y de once a tres en el salón.

¿Por qué tienes ese carácter tan bonachón?
El que se enfada tiene dos trabajos, enfadarse y volverse a contentar. Siempre me he llevado bien con todo el mundo y nunca me metí en problemas. Antes, un barrio era una familia, las casas estaban abiertas, se ayudaban los vecinos y había una convivencia más agradable. Se ha perdido la amabilidad, antes todo el mundo se preocupaba por los demás y ahora parece que ni nos conocemos.

¿Cómo ves La Bañeza?
Musicalmente está muy bien, hay muchos chicos estudiando y preparándose. En cuanto al tema económico, está flojo y me gustaría que hubiera más trabajo. En tiempos, el mercado se hacía de mañana y tarde y había varias ferias durante el año. La Bañeza vive de la comarca. Si falla, estamos perdidos. Quiero lo mejor para La Bañeza y los bañezanos, porque estoy enamorado de esta tierra. Siempre me ha gustado la época que va desde septiembre hasta marzo o abril, porque, aunque requiere más gasto, es también más sana.

¿Qué recuerdas con más cariño?
Me dio pena que se destruyera el edificio de la cárcel y que desaparecieran las ruinas del Convento. Íbamos a bañarnos muchas veces al Lago Las Damas, que era un sitio muy tranquilo y bonito, y ahora da pena verlo. También recuerdo la hoguera de San Pedro, en el barrio Labradores, el Campo de Fiestas y las partidas a “la rana” que jugábamos en La Corneta, un lugar especial que, tristemente, ya no existe. También guardo muchas anécdotas de las sesiones en el Teatro Pérez Alonso, porque mi padrino de bautizo y de boda era el portero y me invitaba a ir con él para que no estuviera perdido por la calle.

Tienes una gran colección de fotos.
Hice muchas fotos con una máquina Winar, que me costó 100 pesetas, aunque la primera cámara que conocí en casa fue una Kodak de 1928. Había un museo de pinturas y fotografías, propiedad de Andrés Álvarez, en la calle Juan de Ferreras, del que quemaron cajas completas cuando se vendió la casa, y es algo muy triste y que nunca se debió perder. Me aficioné de joven porque muchas personas entonces coleccionaban algo: sellos, monedas, chapas… Siempre me llamó la atención todo lo antiguo y me gustó coleccionar imágenes. Entre fotografías originales y fotocopias, tengo alrededor de 1.700.

Acabas de prestar algunas a la Asociación el Convento.
Es bueno que la gente conozca sus orígenes y, en cuanto a la asociación, hacemos reuniones, nos juntamos para fiestas, tenemos actividades como el Magosto, colocamos el Mayo… Es una iniciativa muy de destacar y nos llevamos muy bien, lo que redunda en beneficio del barrio y sus habitantes. 



ENTREVISTAD@: ESTHER PRIETO BLANCO: presidenta de la Asoc. Cultural y Recreativa “El Convento"

FUENTE: TAB



Nació en La Bañeza, en 1952, lleva muchos años en la empresa San Dimas, donde realiza tareas de administración y, actualmente, preside la Asociación “El Convento”.

¿Cómo nació la asociación?
Hace dos años, después de la verbena del barrio, los gigantes y cabezudos y los juegos para niños, cuando algunos vecinos estaban guardando materiales en las antiguas escuelas, pensaron que por qué no se utilizaban. A partir de ahí, hicieron una reunión, donde se plantearon, entre otras cosas, formar una asociación, cuyo nombre partió del desaparecido convento de los Carmelitas, que se ubicaba en ese lugar, y nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento para solicitar los locales. Está reconocida como Entidad sin ánimo de lucro.

Supongo que necesitarían un buen arreglo.
Las obras comenzaron en octubre de 2009 y hemos trabajado mucho para adecentarlas, pintando los locales y las verjas, colocando parquet, poniendo un toldo en el patio, etc. El Ayuntamiento nos ha facilitado materiales y se hace cargo de la calefacción, luz, agua…

¿Quiénes se han encargado de la dirección?
Al principio se formó una Junta, en la que todo el mundo colaboró e hizo lo que pudo, y se eligió como presidenta a Cristina Fernández. Desde el año pasado, soy yo la presidenta.

¿Cuántas personas forman la Junta Directiva?
La primera que se creó la componían trece personas, pero vimos que eran demasiadas para ponerse de acuerdo y ahora somos siete. En los estatutos está recogido que se forma por un año. Desde el primer momento se hizo todo legal y cada uno aportó lo que pudo.

¿Con qué fines se creó?
Vivimos en un barrio lleno de cuestas y a la gente mayor, cuando no había ascensor, les costaba mucho bajar al centro y volver, para buscar un esparcimiento. Con estas instalaciones se les facilita un lugar de encuentro, de ocio y de convivencia, que también comparten, cada vez más, los jóvenes. Todos los meses, concretamente el último martes, hacemos una programación de lo que se va a realizar y la exponemos a los socios en el cartel de anuncios y en la subida del ascensor.

¿Qué horario tiene?
Desde las cinco de la tarde hasta las diez de la noche, de lunes a viernes, y los sábados se cierra más tarde, al igual que durante el verano. Admitimos a cualquier persona, aunque no viva en el barrio, pero tiene que abonar la cuota.

¿Qué actividades realizáis?
El primer año organizamos comidas, bailes de nochevieja y carnaval, un bingo de fin de semana, sorteamos una cesta de Navidad, recuperamos tradiciones como el magosto, la fiesta del mayo, el domingo tortillero… Y este año hemos añadido un concurso de tortillas, exposiciones de punto de cruz, fotografías, pinturas y manualidades, clases de yoga, excursiones, concursos de subasta y rana, la “Semana de la Mujer” y una “Semana Cultural” en navidades, para los niños, donde veían películas, pintaban y colocaban el Belén...

¿Habéis invertido en mejoras?
Así es, y lo seguimos haciendo. Se compraron dos televisiones, DVD, equipo de música, lavavajillas, frigorífico y, poco a poco, estamos montando una pequeña biblioteca. Siempre digo que la asociación es de todos y debemos cuidarla todos.

¿Cómo se financia?
Hemos establecido una cuota por familia, independientemente del número de miembros, de 15 euros al año, que incluye un seguro de responsabilidad civil. Cuando hacemos comidas o actividades, como el bingo o las clases de yoga, el poco dinero que queda se destina a pequeñas inversiones de mejora. También se paga a una señora que va a limpiar una vez por semana y hemos comprado una vajilla de porcelana.

¿Ha tenido buena aceptación?
En general sí, porque estamos volcados con ella e intentamos hacerlo lo mejor posible, poniendo incluso dinero de nuestro bolsillo, aunque me imagino que nunca llueve a gusto de todos. Considero que el resultado es muy positivo para el barrio.

¿Qué proyectos de futuro tenéis?
Ahora mismo, con motivo del segundo aniversario de la asociación, el primer fin de semana de octubre, vamos a celebrar una fiesta, en la que, entre otras cosas, habrá verbena, chocolate con bizcochos, misa y compartiremos el “Cocido del Convento”, con ocho carnes y cocinado por nuestro vecino y compañero Carlos Gonzalez, además de sortear una bicicleta. Esperamos que quede instituida esta fecha como fiesta de nuestra asociación.
Además, nos gustaría seguir con los cursos de pintura y dibujo, yoga relajante y cuántas iniciativas vayan surgiendo. Tenemos un buzón de sugerencias para que, las personas que no se atrevan a decir algo, lo dejen allí escrito. Estamos arreglando nuevas zonas, algunas especialmente dedicadas a los niños, y vamos a colocar la mesa de ping-pong al aire libre, bajo un tendejón.

Te veo muy ilusionada.
Pues sí, aunque me da dolores de cabeza, me ilusiona mucho seguir con este proyecto y siempre estoy pendiente de mejorarlo. Nuestra secretaria, Fini Fernández, está haciendo una página web y hemos solicitado ordenadores a empresas privadas y a las instituciones.

¿Algo que quieras añadir?
Invito a todas las personas para que participen, colaboren y sugieran actividades que sean para beneficio de todos. Hay gente que, sin ser de la directiva, colabora muchísimo y les estoy muy agradecida, y también me han sorprendido los compañeros de la directiva, porque son gente muy válida. Me gustaría, y así lo hemos solicitado, que pusieran pasos de peatones en el barrio, porque cruzamos sus calles los que vivimos allí todo el año y no es escusa la carrera de motos.



07/01/2011 AUTOR: Redacción
TÍTULO: María de la Mata Alonso ganó los 6.000 euros
El sorteo de la campaña promocional “Desafío 6.000”, en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Bañeza, contó con más presencia de público que otros años y el alcalde lo destacó, añadiendo que se trataba de promocionar el comercio de la ciudad, “que sigue vivo, a pesar de la crisis”.
La concejala de Promoción Económica, Maite Aldonza, se encargó de dirigir el sorteo y agradeció “el esfuerzo del comercio, la colaboración de la Cámara de Comercio y Caja España”. Se repartieron 45.000 papeletas y -cada año hay más participación- ocho urnas repletas de ellas se mostraron en el salón. Unos niños se encargaron de removerlas, tras depositarlas en un gran arcón, y la papeleta escogida correspondió a la bañezana María de la Mata Alonso, que la había sellado en Valderas. La secretaria del Ayuntamiento se encargó de levantar acta.
Media hora más tarde y en compañía de su hija Mar, la agraciada se acercó al Ayuntamiento y se mostró muy emocionada, declarando: “aunque compré y sellé en varios comercios, no me esperaba esto y lo destinaré sobre todo a mis hijos. Me alegro de que se quede en La Bañeza y siempre me ha gustado comprar aquí y apoyar a la ciudad en todo”.






18/03/2011 AUTOR: Redacción
TÍTULO: “Lady Gaga” ganó el Karaoke Carnavalero
Uno de los actos que cerraron el Carnaval 2011 de La Bañeza, la final del Concurso de Karaoke Carnavalero, que ya va por su tercera edición, tuvo lugar el sábado 12, como una opción de diversión ya consolidada de las carnestolendas bañezanas.
La presente edición contó con dos rondas de semifinales y la final referida, en la que participó una buena representación de artistas carnavaleros que hicieron las delicias de los asistentes.
Los finalistas actuaron en el escenario del Café Pasaje, cantando canciones y realizando parodias de artistas tan reconocidos como Antonio Flores, Los Del Río, Los Pecos, Rafaella Carra y muchos otros, divirtiendo al público que abarrotaba el local. Además, se pudo disfrutar del show y las canciones de los presentadores y la organización del mismo, la colaboración del jurado, la musa del carnaval de este año y el ganador de las dos anteriores ediciones.
El primer premio se lo llevó una gran carnavalera, con un espectáculo de la popular y excéntrica “Lady Gaga”, aunque, como siempre, también ganaron todos los participantes y concursantes, puesto que la diversión es el mejor premio de este popular concurso. 



01/04/2011 AUTOR: F. S.
TÍTULO: Ya funciona el ascensor al Barrio de San Julián

Varias personas mayores acompañaron al alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, y a la presidenta de la asociación de vecinos, Esther Prieto, en la subida inaugural del ascensor panorámico que comunica el Paseo del Jardín con el Barrio San Julián, concretamente con la calle San José, a la que se accede por una pasarela cubierta.
Palazuelo señaló: “hemos puesto en marcha un servicio que nos enorgullece, porque era un compromiso, además, que teníamos en nuestro programa”. En tono de humor comentó que los vecinos incluso habían hecho apuestas sobre si realmente se construiría o no, ya que era una reivindicación que venían haciendo desde hace ya tiempo, puesto que el acceso al barrio, bien por la “cuesta del túnel” o por las escaleras existentes, suponía un esfuerzo considerable para las personas de edad o con movilidad reducida, que serán los más beneficiados por este servicio. También invitó a los jóvenes a seguir usando las escaleras, justificó el retraso producido por la necesidad de encontrar la mejor ubicación y la calificó como “una obra moderna, que embellece el barrio y no perjudica a las casas”.
La obra, realizada por Construcciones Los Chavetinas, mientras que Diher se encargó de la instalación del ascensor, ha incluido, además, la renovación de las escaleras anexas y se integra en el plan de mejoras de la accesibilidad que se viene llevando a cabo desde hace unos años y ha sido posible gracias a un convenio con el IMSERSO y la ONCE.
Por seguridad, está dotado de cámaras de vigilancia y, tras su inauguración, fueron muchos los vecinos que quisieron probarlo, mientras mostraban la satisfacción por poder disfrutar de este servicio que, esperan, se prolongue durante mucho tiempo. Después del acto oficial, la Asociación de vecinos de El Convento, ofreció un aperitivo en sus locales.





15/04/2011 AUTOR: Redacción
TÍTULO: II Encuentro de intercambio Carreño-La Bañeza

La segunda fase del encuentro sobre igualdad y programaciones derivadas, socio-culturales, entre mujeres de La Bañeza y del concejo de Carreño, tuvo lugar el sábado 9 de abril. Cincuenta y tres mujeres bañezanas -entre las que estaban las concejalas Carmen González, de Igualdad, Piedad del Río, de Servicios Sociales, y Maite Aldonza, de Promoción Económica- y cincuenta asturianas participaron en ella.
A su llegada a Candás, fueron recibidas por un grupo de gaiteras y un gaitero de la Banda de Gaites Candás y, a las 11 de la mañana, se celebró la recepción oficial, en la que Amalia Fernández, concejala de Desarrollo Local e Igualdad, les dio la bienvenida al municipio y moderó la mesa de intercambio de experiencias.
De 11:30 a 13:30 horas, tuvo lugar una mesa de trabajo sobre buenas prácticas, con intervención de las diferentes asociaciones de mujeres de Carreño.
Finalizada la jornada técnica, las mujeres disfrutaron de un paseo matinal por la villa marinera, el muelle y el mercadillo semanal. Tras la comida, tuvieron una visita guiada por Candás. El día concluyó con la actuación teatral de la compañía Les Ayalgues de Carreño, en el centro polivalente de Candás.
A las 20 horas las mujeres bañezanas cogían el autobús de vuelta a casa.





20/05/2011 AUTOR: EAB
TÍTULO: Ronda a los Mayos bañezanos

La asociación Monte Urba de La Bañeza realizó, el viernes 13, la llamada “Ronda a los Mayos bañezanos”, que se inició, a las 18,30 horas, con una concentración en la plaza Obispo Alcolea, donde, después de que D. Arturo Cabo pronunciara unas palabras de bienvenida y presentación, Polo Fuertes leyó una leyenda alusiva al Mayo del Hogar del Jubilado y Emilio Posada, autor del mismo, explicó su creación. A continuación, se dirigieron hacia el Mayo de la calle La Armonía, donde hablaron Mili Prieto y Alejandro Cuervo, y continuaron con el de la asociación “El Convento”, donde intervinieron Esther Prieto y Olvido Carracedo, y el situado en la cuesta de “El Túnel”, cuya alocución corrió a cargo de Toño Moratinos y Carmela Rodríguez, para finalizar con el que adorna el edificio El Alberque, en el que pronunciaron unas palabras Luisa Cuervo y Rosa Prieto, y todos los participantes en esta singular celebración fueron invitados a pastas y vino. La música corrió a cargo del grupo Bañezaina.



03/06/2011 AUTOR: TAB
TÍTULO: En marcha la IV Carrera Popular de la Esperanza

Las inscripciones para la Carrera de la Esperanza -una prueba solidaria a favor de la lucha contra el cáncer, que pretende la participación de corredores o “andarines” de cualquier nivel, condición física o edad- se podrán formalizar a partir del próximo lunes, día 6, y estarán abiertas hasta el viernes 10 de junio. Los interesados en apuntarse pueden hacerlo personándose en el Andén de Asociaciones, de 18,30 a 20,30 horas, o a través del correo electrónico: mujeresrunnig@gmail.com, indicando nombre, apellidos, fecha de nacimiento, NIF, sexo, club y nº de control de la copa Diputación (si se está inscrito).
Se ha fijado un importe único de tres euros, que irán destinados íntegramente a la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer de La Bañeza. En las inscripciones realizadas por internet, los tres euros se ingresarán en la cuenta de Caja España-Caja Duero, nº 2096 0014 31 3844369100, indicando nombre, apellidos y Carrera de la Esperanza. Para quienes quieran colaborar económicamente, existe un “Dorsal Cero”, con nº de cuenta: 2096****04**20003969.
Ana González, presidenta de Mujeres Running, destacó que se separarán los corredores de los andarines, para evitar problemas en el desarrollo de la prueba, y que la salida de los corredores se efectuará a las 10 de la mañana, la de los andarines a las 11, la de los niños y niñas hasta cinco años a las 12, y la de los niños y niñas, de 6 a 11 años, a las 12,15 horas. El recorrido, con salida y meta en la Vía de la Plata, será igual al del año anterior, aunque los corredores darán dos vueltas, con un total de 8 kilómetros, y los pequeños harán un recorrido menor.
Como novedad, también explicó que por primera vez se ha añadido una categoría más, después de que hayan incluido esta prueba en la I Copa de Carreras Populares Diputación de León, lo que conlleva que muchos atletas intentan realizar todas las que la componen.
Además de los premios que obtendrán los ganadores de las diversas categorías, todos los participantes recibirán un obsequio individual y se pondrán a disposición duchas en el Pabellón Deportivo Municipal.
Se espera superar el número de participantes del año pasado, que ascendió a 1.500 personas, y la recaudación total de 7.541,90 euros.





17/06/2011 AUTOR: F. S.
TÍTULO: La solidaridad en la lucha contra el cáncer volvió a ganar la Carrera Popular de la Esperanza

Un nuevo éxito absoluto ha supuesto la IV Edición de la Carrera de la Esperanza ya que, el llamamiento de la AECC para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer ha encontrado respuesta en multitud de personas, -más de 1.600-, que tanto andando como corriendo, no han querido perderse esta cita con la solidaridad y el deporte, organizada por la Junta Local de la asociación y la agrupación Mujeres Running.
El tiempo acompañó, el domingo 12, en la realización de la carrera que se desarrolló en un clima totalmente festivo, con una organización impecable y sin ningún incidente de relevancia que reseñar, dando así poco trabajo a los efectivos de la Cruz Roja que estuvieron, una vez más, colaborando en el evento.
Los más madrugadores fueron los 334 inscritos como corredores que, a las diez de la mañana, iniciaron, en la calle Vía de la Plata, su recorrido de 8 kilómetros, completando dos vueltas al circuito. Dani Lanzo fue el primero de los hombres en llegar a meta, con un tiempo de 26 minutos; mientras que la primera mujer en cruzarla fue la bañezana María Jesús González. Este año la prueba estaba incluida en la I Copa de Carreras Populares Diputación de León y las Mujeres Running se encargaron del control del cómputo de tiempos de los atletas.
A continuación, sobre las once de la mañana, llegaba el turno del grupo más numeroso, el de los andarines, con 1.128 inscritos hasta el viernes 10, aunque seguramente fueron más los que finalmente hicieron los cuatro kilómetros de recorrido previsto. Al igual que los corredores, entre los que había incluso una chica estadounidense, también los andarines habían llegado desde muy diversos puntos, con una numerosa presencia, como no podía ser de otra manera, de gentes de la comarca, destacando las 100 personas inscritas de Requejo de la Vega. Desde Nuestra Señora del Valle llegó también una nutrida representación que se sumó a la marea de camisetas blancas y lazos verdes que, nuevamente, inundó las calles de La Bañeza por una buena causa. Personas de todas las edades participaron en la caminata, el mayor había nacido en 1925 y el más joven contaba con sólo un mes de vida. Como anécdota, incluso varios perros hicieron el recorrido ataviados con la camiseta de la carrera.
Desde un escenario situado en la zona de salida y meta en la calle Vía de la Plata, Paloma Muñoz ejerció de presentadora de la carrera, dando datos e informando del desarrollo de la misma, acompañada, casi siempre a pie de calle, por José Ángel Bécares que, como un auténtico reportero, micrófono en mano, realizaba entrevistas a organizadores y participantes. Además, en esa misma zona, la AECC había instalado una carpa informativa atendida por voluntarios de la asociación de La Bañeza y de otras Juntas locales de la provincia.
Sobre las doce de la mañana llegaba el lanzador de peso leonés Manolo Martínez, que se encargó de dar la salida a las carreras infantiles. Divididos en dos categorías -de hasta cinco años y de seis a once años-, los 123 niños inscritos realizaron a muy buen ritmo sus respectivas pruebas y todos recibieron una medalla a su llegada a meta.
Bañezaina puso la nota musical a la jornada una vez acabadas las pruebas, momento en el que tuvo lugar también la ceremonia de entrega de premios, en la que participó Manolo Martínez, Serafín de Abajo, presidente provincial de la AECC, y representantes del ayuntamiento de La Bañeza, además de responsables de la AECC de La Bañeza y de Mujeres Running. En su intervención, la presidenta de la Junta Local de la AECC, Mari Trini del Canto, destacó el carácter solidario de la Carrera de la Esperanza, agradeció la altísima participación en la misma, así como la colaboración de todas las personas y entidades que hacen posible llevarla a cabo. En este acto se hizo entrega del cheque simbólico con la recaudación, en el que figuraba la cantidad de 6.976 euros, correspondiente a las inscripciones y parte del “Dorsal 0”, aunque, tal y como nos informaba Mari Trini, la recaudación total asciende a 9.016,45 euros, ya que hay que añadir el resto del “Dorsal 0” y otras donaciones y aportaciones. Según ella misma nos comentaba, este dinero irá destinado a un proyecto de investigación que está llevándose a cabo en la Universidad de León sobre la especial incidencia del cáncer de colon en la zona de La Bañeza, proyecto que, al parecer, está ya bastante avanzado y del que se prevé se puedan presentar conclusiones en fechas no muy lejanas y, muy probablemente, en La Bañeza.





17/06/2011 AUTOR: José Fernández
TÍTULO: Gran afluencia de visitas al Museo de las Alhajas

El Museo de las Alhajas en la Vía de la Plata continúa recibiendo una gran afluencia de visitantes, que beneficia a toda la ciudad de La Bañeza, porque las personas que acuden a contemplar las exposiciones también hacen gasto en cafeterías, bares, restaurantes y tiendas de artículos diversos.
Recogemos en la fotografía, tomada el día 9 de junio, a las puertas del referido museo, a las personas que se desplazaron en un autobús desde Salamanca para visitarlo y que coincidieron con otras que acudieron desde Santa María del Páramo y Olleros de Sabero. Días antes, esta vez procedente de Bembibre, hubo otra importante visita y los comentarios resaltaban que es una “visita obligada”, por la cantidad y calidad de las colecciones que se pueden contemplar.
Un éxito, sin duda, en todos los ámbitos, el que está teniendo la apertura de este importante Museo.





08/07/2011 AUTOR: TAB
TÍTULO: Los finalistas del Concurso de Cuentos leyeron sus trabajos

En un acto celebrado a las 12 de la mañana del domingo 3 de julio e incluido dentro de la programación de la Feria del Libro de La Bañeza, los finalistas leyeron sus trabajos y se hizo público el resultado del fallo del Jurado, compuesto por el concejal de Ferias, Tomás Gallego, que actuó de presidente, la concejala de Cultura, Carmen de la Torre, la primer Teniente de Alcalde, Piedad del Río, la técnica de Turismo, Elisa Pardo, el técnico del Punto de Información Juvenil (P.I.J.), César Fuertes, y el técnico de Cultura, Antonio Odón Alonso, que actuó de secretario, con voz pero sin voto.
En la categoría de primaría, el resultado dio como ganador al cuento “Lua, la luna”, de Yolyneisy Leiba Natera, seguido de “El libro saltarín”, de Alberto Mantecón Alfayate, y “El pez listo”, de Lorena Vargas Jímenez.
En la categoría de E.S.O. y Bachillerato, “Una noche mágica”, de Joana Linares Suárez, se alzó con el primer premio, por delante de “Llórame como el primer día que me viste llorar”, de Andrea Lombas Prieto, y “Comienza la primavera”, de Judith López Rodríguez.
Y en la categoría libre, “Fuego en el agua”, de Sara de la Fuente Pérez, ocupó el primer lugar, “El mundo de Siscoria”, de Carmen Bécares Álvarez, quedó en segunda posición, y “Mi caballo Jacintillo”, de Ernesto Turienzo Durán, en tercer lugar.
El público presente disfrutó con las lecturas y aplaudió cada una de las intervenciones.



22/07/2011 AUTOR: TAB
TÍTULO: Atractiva exposición de la Asociación “El Convento”

Desde el día 18 del presente mes, la Asociación “El Convento” ha abierto, en sus locales de la calle San Julián de La Bañeza, una atractiva exposición que permanecerá, en horario de 7 a 9 de la tarde, hasta el próximo 12 de agosto.
En la muestra se pueden contemplar pinturas de los alumnos del curso impartido por Mari Trini del Canto, manualidades de los asistentes al que dirigió Eva Alba y otras realizadas por algunos socios, además de interesantes trabajos de carpintería de Ángel Nistal y fotografías de Manuel Fernández. 





07/10/2011 AUTOR: TAB
TÍTULO: La verbena y una chocolatada cerraron la fiesta

Sobre las cinco de la tarde se recogieron las mesas -acto en el que participaron tanto los socios como muchas personas que se ofrecieron espontáneamente, ayudando incluso a fregar- y se habilitó el patio como salón de baile, mientras la Charanga Rico-Rico interpretaba algunos temas animando la sobremesa. La Orquesta Toscana, formada por dos hombres y dos mujeres, logró que el baile estuviera de lo más animado. En el transcurso del mismo, se procedió a la rifa de una bicicleta plegable, que recayó en el número 171, adquirido previamente por María Rodríguez, vecina del barrio.
Poco a poco se fue incorporando más público para participar en él y, hacia las nueve de la noche, se sirvió un chocolate con bizcochos, esta vez a cerca de trescientas personas que se acercaron al lugar.
Según estimaciones de la dirección, gracias a la venta de papeletas para la rifa y tickets para la comida, a lo que hay que sumar las consumiciones y las bebidas y cafés tomados de las máquinas, se cubrieron los gastos que supuso la organización de esta fiesta que quedará en la memoria de todos, por ser, repetimos, la primera que celebra la Asociación “El Convento”.

_________________________________________________________________________________







Asociación Cultural y recreativa "El Convento": Bienvenidos a nuestra WEB

Asociación Cultural y recreativa "El Convento": Bienvenidos a nuestra WEB: La asociación cultural y recreativa "El Convento" inaugura la web de la asociación donde podréis encontrar toda la información de la misma, ...